La economía circular también se preocupa por la eficiencia en el uso de recursos y promueve el uso de fuentes de energía renovable y materiales biodegradables o renovables.
En la economía circular, se busca mantener los productos, materiales y recursos en uso durante el mayor tiempo posible, al tiempo que se minimiza la generación de residuos y se fomenta la regeneración de recursos.
Diseño circular: Se fomenta el diseño de productos y servicios con una mentalidad circular desde el principio, considerando aspectos como la durabilidad, la reparabilidad, la reutilización y el reciclaje.
Reutilización: Se promueve el uso continuo de los productos y materiales, ya sea a través de su reventa, reacondicionamiento o redistribución. El objetivo es extender al máximo su vida útil.
Reparación: Se alienta la reparación de productos dañados o desgastados en lugar de desecharlos prematuramente, lo que prolonga su vida útil y reduce la necesidad de nuevas materias primas.
Reciclaje: Se busca reciclar los materiales de los productos al final de su vida útil para reintroducirlos en la cadena de producción y evitar que se conviertan en residuos.
Biomasa y energía renovable: Se busca el uso de fuentes de energía renovable y materiales de origen biológico, que se pueden regenerar naturalmente.
Eficiencia en el uso de recursos: Se busca maximizar la eficiencia en el consumo de recursos, minimizando el derroche y la contaminación.
Reducción del impacto ambiental: Al reducir la extracción de recursos naturales y la generación de residuos, se disminuye la presión sobre los ecosistemas y se contribuye a la mitigación del cambio climático.
Estimulación de la innovación: La economía circular fomenta la aparición de nuevos modelos de negocio, tecnologías y procesos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Creación de empleo: La transición hacia una economía circular puede generar oportunidades de empleo en sectores como el reciclaje, la reparación y la remanufactura.
Resiliencia económica: Al reducir la dependencia de recursos no renovables, la economía circular puede hacer que las economías sean más resistentes a las fluctuaciones de precios y la escasez de materias primas.